Proaco News

«La digitalización de los procesos se tiene que convertir en el ADN de la empresa»

Prensa 23/06/2021

Lucas Salim, Founder de Grupo Proaco, dialogó con la Revista Punto a Punto sobre el futuro de la empresa.

Lucas Salim, Founder de Grupo Proaco asegura que “la digitalización de los procesos se tiene que convertir en el ADN de la empresa”.
 
-¿Cómo se encuentra la empresa hoy?
-Grupo Proaco se encuentra enfocada en la ejecución de su planificación para los próximos años. Con una inversión estimada de $ 19.000 millones en 36 meses y el lanzamiento de nuevos proyectos, el 100% de la empresa se encuentra abocada a la digitalización integral, avances de obras y entregas en este año que seguramente sea un antes y un después para la compañía.
 
– ¿Cuáles son los principales ejes de trabajo en los cuales están haciendo foco?
– En los avances de obra, entregas y la digitalización integral de Grupo Proaco.
 
– ¿Cómo fue el proceso de adecuación a esta nueva realidad signada por el Covid19?
-En nuestro caso aceleró procesos que teníamos en mente, pero para un futuro no tan cercano. La pandemia nos obligó a ir de lleno hacia la transformación digital que íbamos a empezar a transitar. El compromiso institucional que le pusimos logró que a dos meses de haberse iniciado el ASPO en 2020 ya fuéramos la primera empresa del país en realizar boletos de compra venta digital con la misma seguridad jurídica que los tradicionales y a partir de ese hito comprendimos que la digitalización tenía que ser integral y volverse parte de nuestro ADN, por ello comenzamos el proceso de headhunting para incorporar la gerencia de Transformación Digital con un especialista en la materia que empezara a trabajar con cada área para avanzar transversalmente en la digitalización. Desde su
incorporación, seguimos digitalizando e integrando nuestros procesos de acuerdo
al plan trazado.
 
– ¿Cómo siguen los emprendimientos que están desarrollando y/o comercializando?
-Las obras siguen a toda marcha, Docta, Pocito, Opera Luxury Condominium (V torre), Opera Park y Opera Carlos Paz siguen avanzando a buen ritmo. En el caso de Carlos Paz,
se viene la ampliación del Opera Fun, incluyendo nuevas propuestas comerciales. En relación a la comercialización, estamos con muy buen volumen de operaciones. Si bien
estos últimos meses los lotes aptos dúplex han sido los productos más demandados,
venimos con excelentes ventas tanto de departamentos de zona norte como de zona sur.
Como siempre, Nueva Córdoba es el foco de atención del inversor tradicional de
departamentos en Córdoba, en Pocito la demanda de departamentos ha sido desde que
lanzamos el proyecto muy importante.
 
– ¿Cómo se encuentra el nivel de actividad actual? ¿Perspectivas?
-Actualmente hay buena actividad con muchas consultas y buen volumen de operaciones. El escenario es favorable para el sector: Blanqueo de capitales, el precio de la soja, la dificultad para el ahorro familiar en moneda extranjera y la falta de turismo argentino en el resto del mundo, hacen auspiciosa la toma de decisiones en favor de los inmuebles. Adicionalmente, quienes ya tienen dólares encuentran que la brecha cambiaria los beneficia por los valores de los inmuebles.
 
– ¿Principales planes y proyectos?
-Como mencionamos tenemos muchos proyectos en marcha, de hecho, durante los
próximos 36 meses invertiremos $ 19.000 millones. A los proyectos preexistentes
incorporamos en la zona sur de Córdoba, Ópera Plaza, el primer desarrollo pensado y
proyectado para la nueva era, un complejo de 5 edificios con terrazas ajardinadas
integradas en un gran espacio verde formando un barrio de altura que responde a los
cambios de paradigmas y estilos de vida pospandemia. En relación a los otros proyectos seguiremos con los avances de obra y esperamos entregar 350 lotes, llegando a más de
3.000 en total y 70 departamentos de la tercera torre del Ópera Carlos Paz.
 
La clave del año
“La clave del año para Grupo Proaco sin dudas es la digitalización. Este concepto nos atravesará durante todo el 2021 hasta volverse parte de nuestro ADN y hará del Grupo
uno totalmente vanguardista en el Real Estate argentino. Comenzamos el proceso de
transformación digital en el 2020 y este año redoblamos la apuesta”, asegura Salim.
 
Volver

Dejanos tu consulta