Pocas decisiones son tan importantes en nuestra vida cómo las de la elección de un lugar para habitar. El momento personal que estemos pasando y el hecho de vivir en solo, en pareja o en familia influye a la hora de hacerlo. Leé la nota completa y te contamos pros y contras de cada opción.
Ya sea en tiempos de distanciamiento social o en lo que será “la nueva normalidad”, hay algo que nunca cambia: la importancia de elegir el lugar en el que vas a vivir. Si estás solo/a, si estás en pareja o si ya tenés hijos (y hasta mascotas) las condiciones cambian, y para cada momento de tu vida hay un tipo de propiedad que se ajusta a eso.
En el imaginario popular, uno de los grandes sueños y aspiraciones es el de la casa propia. Nada más lindo, ¿no? Pero también están aquellos que prefieren la vivienda en departamentos, por las múltiples ventajas que encuentran en ello. Así que si te parece, repasemos algunos puntos:
Ventajas de vivir en una CASA
-Independencia: Si decidís vivir en una casa no existen los reglamentos internos como sucede en edificios, lo que brinda una total libertad en tu porción de terreno y hogar.
-Posibilidad de ampliación: si necesitás nuevas habitaciones o refacciones, podés hacerlo siempre que sea sobre el lote o área de tu propiedad.
-Sin problemas para tener mascotas: ¿quién no ama a estos pequeños? En tu casa, no existen limitaciones para disfrutar del animal doméstico que más te guste para hacerse compañía mutuamente.
-Espacios verdes propios: Generalmente disponés de jardín o patio, que es ideal para momentos de distensión para vos y para compartir con niños pequeños.
Ventajas de vivir en DEPARTAMENTOS
-Mayor seguridad: Los condominios suelen tener ingresos únicos con porteros y vigilancia, donde hay constante movimiento en entrada y salida. Además, cuentan con sistemas de cámaras de seguridad, alarmas, cercos eléctricos y otros ítems. No tenés que preocuparte por dejar la casa sola: está asegurada la presencia de vecinos y guardias.
-Es más económico: vivir en un departamento resulta más barato que habitar y mantener una casa, por el tamaño de la propiedad y el hecho de compartir costos de mantenimiento con el consorcio.
-Mantenimiento en común: en un condominio, existen encargados del mantenimiento de las áreas comunes y exteriores, incluidos dentro de las expensas, por lo que no debés preocuparte por la limpieza de los espacios e instalaciones en general.
-Amenities de calidad: tal vez la principal diferencia entre los condominios y otras viviendas son los amenities. Los espacios comunes, que pueden ser gimnasio, piscina y salón de usos múltiples, hacen la gran diferencia a la hora de elegir comodidad. Son una gran ventaja: con un gimnasio en el complejo, ¡no hay excusas para no ejercitar!
Mencionadas ambas, hay algo que une sin dudas a estas dos opciones y es la rentabilidad de la inversión: de por sí, la inversión inmobiliaria es siempre la mejor opción a la hora de elegir en donde hacer crecer nuestro ahorro. Los inmuebles difícilmente pierden su valor, sino que por el contrario, aumentan su valor a medida que pasa el tiempo. Sobre todo, si elegimos proyectos que se consolidan cada vez más.
Si estás pensando en construir tu casa propia, primero necesitás el lote. Y el mejor lugar para encontrarlo es en Docta Urbanización Inteligente: se trata de una nueva urbanización que está ubicada en la zona oeste de la ciudad cuyo ingreso principal nace en autopista Córdoba hacia Carlos Paz, antes del peaje. Docta está 100 por ciento planificada con los servicios de agua corriente, energía eléctrica, gas natural, red interna de cloacas y triducto para fibra óptica. Además, cuenta con seguridad las 24 horas, espacios verdes/recreativos y un futuro parque municipal de 50 hectáreas.
Pero si por el contrario te genera más expectativa adquirir un departamento, tenemos muchas opciones para vos:
Conocé más en www.grupoproaco.com.ar.